top of page
Buscar

Genera una idea para crear tu propio negocio.

  • Natalia R. P. by Lo que tú Vales!
  • 21 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 mar 2023


ree

¿Cómo generar una idea de negocio?


Querés iniciar tu propio negocio y, lo primero que necesitás resolver, es encontrar una buena idea. Esta idea tiene que poder dar origen a tu negocio y resultar rentable económicamente.


Además, es vital sentirte afín a la idea. Es decir, no se me ocurriría que una persona activista por la energía limpia y renovable cree un negocio relacionado o que utilice combustibles fósiles para poder funcionar. Simplemente, porque siguiendo esta premisa te sentirás en paz, con más ganas de crear y accionar. Y eso es lo que necesita tu nuevo negocio...¡Acción!


¡Genera una idea!


  • Conócete y piensa en tus puntos fuertes. ¿Qué hacemos bien y que no tan bien'? ¿en qué brillamos? ¿con qué acciones captamos la atención del otro de manera natural (sin esfuerzo ni propósito)? Teniendo en cuenta lo anterior:

  • Observa tu entorno: ¿qué falta y qué sobra? ¿que necesitamos? ¿qué podría dejar de existir y nadie notaría e incluso el mundo lo agradecería (pues fácil, ahí ni se te ocurra poner atención).

  • Analiza actividades grupales: en especial, las afines a ti (por lo que mencionamos anteriormente), y focalízate en sus necesidades. ¿Qué problema puedes resolverles? ¿Por qué producto o servicio pagarían?

  • Observa y analiza tendencias de venta: cuál es el producto que más se vende en las plataformas digitales (Amazon, Ebay, Aliexrpess, Mercado Libre). Qué necesidad satisface, ¿lo puedes mejorar?

  • ¡Viaja! Si no puedes hacerlo físicamente, hazlo digitalmente. Elige una ciudad y observa su comercio y economía. ¿Qué funciona muy bien allí? ¿puedes traer el negocio a tu ciudad y funcionaría? Aquí tienes que analizarlo, primero, desde el punto de vista cultural. Algunos mercados no se abren fácilmente a negocios extranjeros y, otros, todo lo contrario.

  • Visita ferias y exposiciones: mira dónde se detiene más el público, mira también dónde no se detienen. Analiza el porqué de ambos casos. ¿Podrías revertir la situación del último caso o mejorar la situación del primero?

  • Asiste a conferencias y seminarios sobre emprender: Conversa con los asistentes. Entérate qué negocios piensan iniciar, ¡no para copiar!, sino para observar otros puntos de vista... ¿qué están viendo ellos que tú no?


¿Crees que tienes una idea? ¡Pues ésa es la punta del ovillo! ¡A trabajarla!

Comentarios


Comuniquemos juntos,

¡lo que tú vales!

       Whatsapp

       loquetuvales@gmail.com

       Valencia - España

logo lo que tú vales Logo

¡Tenemos mucho que contarte!
Te invitamos a suscribirte a nuestro blog:

Gracias por tu suscripción

¡Estamos en contacto!

© 2020 by Lo que tú vales - Todos los derechos reservados

bottom of page